Terapia de realidad virtual, un enfoque en la rehabilitación de pacientes

Por medio del uso de tecnologías de realidad virtual, es posible proveer un ambiente capaz de realizar ejercicios de rehabilitación y terapia. La recuperación de pacientes con realidad virtual se basa en el uso de tecnologías de realidad virtual para proporcionar un ambiente interactivo y controlado en el que los pacientes pueden realizar ejercicios de rehabilitación y terapia. Los pacientes utilizan un dispositivo de realidad virtual, como un casco con pantalla incorporada, para sumergirse en un ambiente virtual y realizar tareas específicas diseñadas para ayudar en su recuperación. Los orígenes de la realidad virtual o VR, por si siglas en inglés, se remontan a 1960 a manos del científico Ivan Sutherland, 50 años después, con los avances tecnológicos y los lanzamientos de dispositivos de realidad virtual modernos, es posible aplicar esta tecnología en el campo médico por medio de la rehabilitación de pacientes con lesiones o daños cereales. Los ejercicios implementados para la rehabilitación consisten en movimientos instruidos por el médico, juegos terapéuticos, y la exposición a situaciones que pueden ser difíciles de manejar en la vida real para el tema psiquiátrico. Los profesionales de la salud pueden supervisar y ajustar la terapia a medida que el paciente progresa. ¿Qué tipos de pacientes pueden ser asistidos con la realidad virtual? La realidad virtual se utiliza para tratar a una variedad de pacientes con diferentes afecciones. Algunos ejemplos incluyen: Pacientes con lesiones cerebrales traumáticas o accidentes cerebrovasculares, la terapia de realidad virtual puede ayudar a mejorar la capacidad cognitiva y motora en estos pacientes. Pacientes con trastornos de ansiedad: la exposición a situaciones virtuales que simulan ansiedad pueden ayudar a reducir los síntomas y posteriormente controlarlos. Pacientes con trastornos de dolor crónico: la realidad virtual puede ayudar a reducir el dolor al proporcionar un ambiente de distracción. Pacientes con trastornos de esquizofrenia: la terapia de realidad virtual puede ayudar a mejorar la capacidad social y emocional del paciente. Pacientes con trastornos de estrés postraumático: la realidad virtual puede ayudar a tratar los síntomas de estrés postraumático mediante la exposición a situaciones virtuales que simulan traumas. Pacientes con trastornos de la movilidad: la terapia de realidad virtual puede ayudar a mejorar la capacidad de movimiento y coordinación. Compañías y centros médicos que aplican la realidad virtual en la medicina La compañía de tecnología, VirtualRehab, desarrolla soluciones de terapia de realidad virtual para pacientes con lesiones cerebrales traumáticas, trastornos de dolor crónico, y trastornos de movilidad. La compañía de tecnología médica, Psious, desarrolla programas de terapia de realidad virtual para pacientes con trastornos de ansiedad y trastornos mentales. Hospitales como el Hospital Mount Sinai en Nueva York y el Hospital de la Universidad de California, San Francisco, han implementado programas de terapia de realidad virtual para pacientes con lesiones cerebrales traumáticas, dolor crónico y trastornos de ansiedad. La compañía de tecnología médica, MindMaze, desarrolla soluciones de realidad virtual para pacientes con lesiones cerebrales traumáticas y para pacientes con trastornos mentales. La compañía de tecnología médica, Firsthand Technology, desarrolla programas de terapia de realidad virtual para pacientes con trastornos de ansiedad y trastornos de estrés postraumático. Hay muchas otras compañías y hospitales que utilizan la tecnología de realidad virtual en diferentes países, estos son solo algunos ejemplos de cómo esta tecnología está siendo utilizada en la atención médica. A realidad virtual se ha convertido cada vez más en una herramienta esencial en los hospitales y compañías de salud en todo el mundo. Algunos de los principales hospitales y compañías que han empezado a implementar la realidad virtual como método de sanación. Aunque la terapia asistida por VR no necesariamente significa una cura definitiva para la condición del paciente, la rehabilitación por VR se ha convertido en una alternativa para aquellos pacientes que buscan una mejora en su calidad de vida.

Sebastián López Bello

2/9/20231 min read

Bienestar integral garantizado.